El pasado 26 de enero del presente año la Fundación Justicia y Género de
Costa Rica, representada por el señor Rodrigo Jiménez Sandoval, especialista en
derechos de poblaciones en condición de vulnerabilidad, y la señora Sandra
Monge Vásquez, especialista en cooperación internacional junto a la Comisión
para la Igualdad de Género del Poder Judicial, integrada por las magistradas
Nancy Salcedo, jueza de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia y
coordinadora de esta Comisión, Vanessa Acosta, jueza de la Primera Sala de la
Suprema Corte de Justicia y subcoordinadora de la Comisión, Miguelina Ureña N., jueza de la 1era. Sala de la Cámara Civil de la Corte
de Apelación del D.N., Kenya S. Romero S., jueza Coordinadora de los Juzgados
de la Instrucción del Distrito Nacional, ambas integrantes de la comisión, y
Rosa Iris Linares, directora de Justicia Inclusiva, secretaria permanente de esta
comisión, sostuvieron un encuentro virtual para intercambiar y conocer algunas
experiencias en favor de las poblaciones en condición de vulnerabilidad
El sr. Jiménez y
la sra. Monge presentaron las areas de trabajo de la Fundación, entre los que
podemos destacar capacitaciones,
catedras virtuales, congresos, conferencias, campañas de divulgación de derechos
humanos
Indicaron que
para este año el tema de la Cátedra Virtual Justicia y Género es “El acoso
sexual como forma de violencia contra las mujeres, abordando el acoso sexual en
la educación, acoso cibernético, acoso en servicios públicos”.
Participaron
además en la reunión personal del área de género y de la Gerencia de Equidad y
Poblaciones Vulnerables del Consejo del Poder Judicial.