Sensibilización Sobre Protocolo De Actuación Contra Violencia, Discriminación Y Acoso Del Poder Judicial

El 21 y el 25 de marzo del 2025, en los Palacios de Justicia de Santiago y de San Pedro de Macorís, la Comisión de Prevención y Atención en Casos de Acoso Sexual y Laboral y las Subcomisiones de Género de los departamentos judiciales de Santiago y de San Pedro de Macorís, respectivamente, con el apoyo de la Escuela Nacional de la Judicatura, impartieron la charla de sensibilización sobre el “Protocolo de actuación contra la violencia, discriminación y acoso del Poder Judicial”.

La magistrada Vanessa Acosta, jueza de la Suprema Corte de Justicia, coordinadora de la Comisión de Prevención y Atención en Casos de Acoso Sexual y Laboral y subcoordinadora de la Comisión para la Igualdad de Género del Poder Judicial dio las palabras de bienvenida e inicio a las actividades, puntualizando sobre la necesidad de sensibilizar sobre estos temas, en procura de fomentar una cultura de respeto que coadyuve a la prevención y eliminación de estos casos dentro de la organización del Poder Judicial y que permita tener un ambiente de trabajo sano, digno y con respeto de los derechos fundamentales.  

Las facilitadoras en Santiago fueron la magda. Alicia Guzman, coordinadora de la Subcomisión de Genero de ese departamento judicial; magda. Gisselle Alina de la Cruz, integrante de esta subcomisión; Licda. Deisy Córdova, psicóloga clínica, y Licda. Maura Reyes, inspectora judicial.

En San Pedro de Macorís las facilitadoras fueron la magda. Yumiris Tuitt, coordinadora de la Subcomisión de Género de ese departamento judicial; y la Licda. Magdalena Lugo, psicóloga clínica.

En ambos encuentros participaron jueces, juezas y colaboradores/as judiciales y administrativos/as de los citados departamentos judiciales, quienes enriquecieron la actividad con sus inquietudes.