Skip Navigation LinksPortada > Poder Judicial > Comisión para la Igualdad de Género

Comisión para la Igualdad de Género.

La Comisión para la Igualdad de Género fue creada mediante la Resolución No. 1924-2008, de fecha 19 de junio del año 2008, integrada por: La Magistrada Eglys Margarita Esmurdoc, Jueza de la Suprema Corte de Justicia, como coordinadora, la Magistrada Ana Rosa Bergés Dreyfous, Jueza de la Suprema Corte de Justicia, el Magistrado Manuel Ramírez Suzaña, Juez de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana, la Magistrada Mirtha Duarte, Jueza de la Sala Civil del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de Duarte, miembros y la Lic. Carmen Rosa Hernández E., Directora de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia del Poder Judicial, a cargo de la Secretaría Permanente.

Luego el Consejo del Poder Judicial en su sesión celebrada el lunes 16 de enero del corriente, según consta en su Acta No. 03/2012, Designó en la Comisión Para la Igualdad de Género del Poder Judicial, a la Consejera Dulce Rodríguez de Goris, como Coordinadora y a la Magistrada Martha Olga García Santamaría, Sub-coordinadora, de dicha Comisión, en sustitución de las Magistradas Eglys Esmurdoc y Ana Rosa Bergés.

Estando integrada en la actualidad por:

Magistrada Nancy Salcedo, Jueza de la Suprema Corte de Justicia y Miembro del Consejo del Poder Judicial, Coordinadora.

Magistrada Vanessa Acosta Peralta, Jueza de la 2da. Sala de la Suprema Corte de Justicia, Sub-coordinadora.

Magistrada Miguelina Ureña, Jueza de la 1era. Sala de la Corte Civil y Comercial del Distrito Nacional, Integrante de la Comisión para la Igualdad de Género, representante de las/os Jueces/zas de Cortes de Apelación.

Magistrada Kenya Scarlett Romero Severino, Jueza del 7mo. Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Integrante de la Comisión para la Igualdad de Género, representante de las/os Jueces/zas de los Juzgados de Primera Instancia.

Magistrado Carlos A. Suero P., Juez de la 4ta. Sala del Juzgado de Trabajo de la Provincia Santo Domingo Oeste, Integrante de la Comisión para la Igualdad de Género, representante de las/os jueces/zas de los Juzgados de Paz..

Licda. Rosa Iris Linares, Directora de Justicia Inclusiva, Secretaria para la Comisión de Igualdad de Género del Poder Judicial.

Magistrado Manuel Ramirez Suzaña, Miembro de la Comisión para la Igualdad de Género del Poder Judicial, asesor.

Magistrada Natividad Ramona Santos, Miembro de la Comisión para la Igualdad de Género del Poder Judicial, asesora.

Magistrada Xiomara Silva, Miembro de la Comisión para la Igualdad de Género del Poder Judicial, asesora.

Magistrada Esther Elisa Agelán Casasnovas, Miembro de la Comisión para la Igualdad de Género del Poder Judicial, asesora.

Magistrada Eglis Esmurdoc, Miembro de la Comisión para la Igualdad de Género del Poder Judicial, asesora.

Engracia Velazquez, Miembro de la Comisión para la Igualdad de Género del Poder Judicial, asesora.

Objetivo

Monitorear e informar del cumplimiento de las acciones aprobadas en el marco de la Política de Igualdad de Género del Poder Judicial Dominicano, de los compromisos asumidos mediante ratificación de instrumentos internacionales, por el Estado dominicano así como por el Poder Judicial en el ámbito nacional e internacional.

Crear instancias de seguimiento en cada uno de los Departamentos y Distritos Judiciales del país que velen por el cumplimiento de la Política de Igualdad de Género y su correspondiente Reglamento de Aplicación.

  • Videos del canal de YouTube del poder judicial


    UNICEF República Dominicana-you tube.
    “Apréndetela clave” sobre prevención de violencia en línea, la cual se ha desarrollado con apoyo del End ViolenceGlobal Fund, y que fue implementado en colaboración estrecha con Plan International.


    viernes, 9 de diciembre de 2022


    Dia Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer..
    XXI Edición de la Comisión de Género y Acceso a la Justicia de la Cumbre Judicial Iberoamericana.


    lunes, 28 de noviembre de 2022


    Primer Diálogo entre Mujeres Líderes de la Cumbre Judicial Iberoamericana..
    En el marco de la Primera Reunión Preparatoria de la XXI Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI), el Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial de la Federación convocó al Primer Diálogo entre Mujeres Líderes de la CJI convocado por la ministra Yasmín Esquivel Mossa, SCJN. Tema central "La Importancia de la Presencia de las Mujeres en Posiciones de Poder".


    miércoles, 4 de mayo de 2022


    Testimonio de Alma Beltrán y Puga – Buenas prácticas en perspectiva de género .
    Para Alma Beltrán Puga, experta del área de políticas de igualdad de género de EurosociAL+, “las políticas de género tienen como fin avanzar en la idea de la igualdad sustantiva” y califica como importante lo que ha estado haciendo el Poder Judicial dominicano a través de distintas acciones, para garantizar la igualdad de las mujeres y de aquellas personas que pueden ser víctimas de discriminación.


    miércoles, 9 de marzo de 2022


    Cátedra Virtual: Acciones para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Niñas.



    martes, 26 de noviembre de 2019


    Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Siguiente 


Compartir en:

Email Facebook Twitter