Skip over navigation
Contacto
Mapa del Sitio
Teclas de acceso
Enlaces
viernes, 8 de diciembre de 2023
Toggle navigation
Menú Observatorio
Portada
Observatorio
Quienes Somos
Comisión de Género
Organigrama Institucional
Directiva del Observatorio
Normativas y decisiones jurídicas
Manuales o Guías
Informes y Estadísticas
Servicios
Transparencia
Directorio
A+
A-
Artículos
Total de Registros:
104
Archivos
Informe Mundial sobre Trata de Personas 2022. Hallazgos clave.
Fecha de publicación web:
9/8/2023 11:39:27 a. m.
Fecha de edición:
15/12/2023 12:00:00 a. m.
Recomendaciones. Protección de las Personas que defienden los Derechos Humanos de las Mujeres en riesgo en contextos de Migración. ONU Mujeres.
Fecha de publicación web:
29/11/2023 2:49:01 p. m.
Fecha de edición:
29/11/2023 12:00:00 a. m.
Decálogo: Cobertura Mediática de Casos de Violencia Género. Realizado por la Fundación Friedrich Ebert de República Dominicana. Agosto 2023.
Fecha de publicación web:
8/11/2023 10:38:41 a. m.
Fecha de edición:
22/8/2023 12:00:00 a. m.
Compendio de estadísticas de muertes accidentales y violentas, 2018-2022, de fecha 21 de julio de 2023
Fecha de publicación web:
10/8/2023 5:32:19 p. m.
Fecha de edición:
21/7/2023 12:00:00 a. m.
Las Sufragistas. Un documento para la Historia. Realizado el 16 de mayo de 2023. Este documento es como un testimonio iconográfico sobre la vanguardia feminista de 1900 a 1942, se realiza desde un paradigma único: el tiempo circular histórico como reconstrucción de las experiencias de una generación de mujeres, donde leemos fragmentos de sus vidas, y una cronología de hechos que configuran efemérides políticas, proclamas de derechos, gestas y su credo de emancipación e igualdad.
Fecha de publicación web:
28/11/2023 9:41:30 a. m.
Fecha de edición:
16/5/2023 12:00:00 a. m.
Educar para la Igualdad en República Dominicana. Desafíos y propuestas para la educación preuniversitaria. Realizado por el Centro de Estudios de Género de INTEC. 22 de marzo de 2023. El propósito de este documento es aportar a la reflexión y debate sobre la importancia de fortalecer la educación para la igualdad en el sistema educativo preuniversitario en República Dominicana. Asimismo, busca ofrecer recomendaciones estratégicas que aporten al diseño e implementación de políticas y directrices
Fecha de publicación web:
14/9/2023 9:20:07 a. m.
Fecha de edición:
22/3/2023 12:00:00 a. m.
Decálogo por la diversidad sexual y de género
Fecha de publicación web:
12/1/2023 4:12:04 p. m.
Fecha de edición:
12/1/2023 12:00:00 a. m.
Infografia Embarazo en Adolescentes en República Dominicana 2018-2022. realizado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
Fecha de publicación web:
6/7/2023 10:02:16 a. m.
Fecha de edición:
26/12/2022 12:00:00 a. m.
Informe: Resumen de resultados significativos alcanzados en materia de violencia de género en la justicia dominicana. Diciembre 2022.
Fecha de publicación web:
16/1/2023 3:49:55 p. m.
Fecha de edición:
20/12/2022 12:00:00 a. m.
Matrimonios y uniones a temprana edad en República Dominicana, resultados de las ENHOGAR-MICS 2014 y 2019. Realizado por la ONE.
Fecha de publicación web:
16/1/2023 3:46:44 p. m.
Fecha de edición:
16/12/2022 12:00:00 a. m.
Informe sobre Ciberviolencia y Ciberacoso contra mujeres y niñas en el marco de la Convención Belém Do Para.
Fecha de publicación web:
9/8/2023 10:45:25 a. m.
Fecha de edición:
5/12/2022 12:00:00 a. m.
Infografia sobre Experiencias de violencia y acoso en el trabajo. Gallup. Organización Internacional del Trabajo. as mujeres están especialmente expuestas a violencia y acoso sexuales en el trabajo.
Fecha de publicación web:
12/10/2023 2:50:59 p. m.
Fecha de edición:
2/12/2022 12:00:00 a. m.
Feminicidios en República Dominicana durante 2021 y primer semestre 2022. Observatorio Político Dominicano.
Fecha de publicación web:
10/7/2023 11:20:15 a. m.
Fecha de edición:
30/11/2022 12:00:00 a. m.
Resultado del Diagnóstico: Capacidades del sistema de justicia penal para un acceso a la justicia con perspectiva de género en casos de violencia contra la mujer en la República Dominicana.
Fecha de publicación web:
21/3/2023 11:33:47 a. m.
Fecha de edición:
30/11/2022 12:00:00 a. m.
Resultados Principales. Informe Ser LGBTI en el Caribe: República Dominicana 2022.
Fecha de publicación web:
3/10/2022 3:54:50 p. m.
Fecha de edición:
30/9/2022 12:00:00 a. m.
Análisis de brecha salarial de Género en República Dominicana de fecha 18 de septiembre de 2022, realizado por el PNUD-RD.
Fecha de publicación web:
6/10/2023 2:51:10 p. m.
Fecha de edición:
18/9/2022 12:00:00 a. m.
Desigualdades y participación en la sociedad digital: experiencias en línea de niñas, niños y adolescentes en el Brasil Chile.
Fecha de publicación web:
8/9/2022 3:11:05 p. m.
Fecha de edición:
31/8/2022 12:00:00 a. m.
Documentación de buenas prácticas sobre rendición de cuentas por violencia sexual relacionada con conflictos: el Caso Sepur Zarco.
Fecha de publicación web:
13/2/2023 3:26:26 p. m.
Fecha de edición:
30/5/2022 12:00:00 a. m.
Informe. La percepción de la Población vulnerable sobre la actividad judicial.
Fecha de publicación web:
9/8/2023 4:08:02 p. m.
Fecha de edición:
29/3/2022 12:00:00 a. m.
Orientación adicional para los países de América Latina y el Caribe-GAM 2023. Indicadores regionales para medir el avance hacia la cero discriminación.
Fecha de publicación web:
13/4/2023 10:22:16 a. m.
Fecha de edición:
3/1/2022 12:00:00 a. m.
Infografia Proporción de tiempo dedicado a Quehaceres Domésticos y Cuidados No Remunerados desglosada por sexo, edad y ubicación.
Fecha de publicación web:
23/9/2022 4:04:56 p. m.
Fecha de edición:
3/1/2022 12:00:00 a. m.
Familias y Políticas Públicas en tiempos de cambio.
Fecha de publicación web:
23/9/2022 4:09:06 p. m.
Fecha de edición:
3/1/2022 12:00:00 a. m.
Hallazgos y Recomendaciones Principales Encuesta Nacional LGBTI 2020
Fecha de publicación web:
8/4/2022 8:35:31 a. m.
Fecha de edición:
3/1/2022 12:00:00 a. m.
Informe sobre el Diálogo Social 2022. La Negociación colectiva en aras de una recuperación inclusiva, sostenible y resiliente. Resumen.
Fecha de publicación web:
15/8/2022 4:12:01 p. m.
Fecha de edición:
3/1/2022 12:00:00 a. m.
Los Vínculos entre Violencia, Desigualdad y Productividad. Informe Regional de Desarrollo Humano 2021.
Fecha de publicación web:
6/9/2022 3:48:50 p. m.
Fecha de edición:
27/12/2021 12:00:00 a. m.
Plan Estrategico para 2022-2025 de ONU Mujeres. El Plan Estratégico para 2022–2025 busca guiar a ONU Mujeres durante los próximos cuatro años. En él se explica cómo utilizará ONU Mujeres su singular mandato triple —que abarca actividades de apoyo normativo, coordinación del sistema de las Naciones Unidas y operacionales— para movilizar una acción urgente y sostenida con miras a lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas.
Fecha de publicación web:
31/10/2022 3:26:26 p. m.
Fecha de edición:
15/9/2021 12:00:00 a. m.
Informe de Conferencia: Procesos de Paz con Perspectiva de Género. Realizado por ONU Mujeres.
Fecha de publicación web:
1/9/2022 4:33:40 p. m.
Fecha de edición:
30/7/2021 12:00:00 a. m.
Estudio Acceso a la Justicia de las personas LGBTI+. El objetivo general del estudio fue Identificar las brechas, inequidades y barreras en el acceso a la justicia que experimentan las personas LGBTI+ en Chile, con especial enfoque en el ámbito institucional del Poder Judicial.
Fecha de publicación web:
27/9/2023 11:21:10 a. m.
Fecha de edición:
15/7/2021 12:00:00 a. m.
El Progreso en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible. Panorama de Género 2021.
Fecha de publicación web:
1/9/2022 4:38:25 p. m.
Fecha de edición:
4/1/2021 12:00:00 a. m.
Los vínculos entre Violencia, Desigualdad y Productividad.
Fecha de publicación web:
17/8/2022 11:47:10 a. m.
Fecha de edición:
3/1/2021 12:00:00 a. m.
Documento sobre Patria, Minerva y María Teresa Mirabal. La Lucha sin Tregua por la Libertad y la Democracia. Realizado por Margarita Cordero en conjunto con la Fundación Hermanas Mirabal y el Ministerio de la Mujer.
Fecha de publicación web:
28/11/2023 8:59:28 a. m.
Fecha de edición:
25/11/2020 12:00:00 a. m.
La interrelación entre violencia contra las mujeres y violencia contra los niños y niñas. Realizado por ONU Mujeres, UNICEF, UNFPA, OPS/OMS.
Fecha de publicación web:
13/10/2022 2:42:20 p. m.
Fecha de edición:
15/5/2020 12:00:00 a. m.
Machismo dominicano - Susi Pola
Fecha de publicación web:
29/1/2020 3:53:22 p. m.
Fecha de edición:
29/1/2020 12:00:00 a. m.
Informe de seguimiento de la educación en el mundo. Inclusión y educación. Todos sin excepción. 2020.
Fecha de publicación web:
10/5/2023 2:57:18 p. m.
Fecha de edición:
6/1/2020 12:00:00 a. m.
Crónica de la jurisprudencias del Tribunal constitucional sobre igualdad año 2020. . (Revista multidisciplinar de género. Universidad Carlos III de Madrid).
Fecha de publicación web:
6/7/2023 10:36:18 a. m.
Fecha de edición:
3/1/2020 12:00:00 a. m.
Golpe del TSE a la cuota de la mujer - Eddy Olivares Ortega
Fecha de publicación web:
23/9/2019 4:25:59 p. m.
Fecha de edición:
23/9/2019 12:00:00 a. m.
Informe sobre La Opinión Consultiva 24/17, pretende contribuir al avance en la protección de los derechos de las personas lesbianas, gay, bisexuales, trans e intersex (en adelante “LGBTI”) en las Américas, explorando distintas oportunidades y modos en que la reciente Opinión Consultiva número 24/17 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos puede ser utilizada como herramienta para cumplir con ese propósito.
Fecha de publicación web:
14/9/2023 9:34:22 a. m.
Fecha de edición:
21/8/2019 12:00:00 a. m.
Estrategia Internacional - Susi Pola
Fecha de publicación web:
21/8/2019 9:14:47 a. m.
Fecha de edición:
20/8/2019 12:00:00 a. m.
Lógica religiosa patriarcal - Susi Pola
Fecha de publicación web:
10/7/2019 10:59:29 a. m.
Fecha de edición:
9/7/2019 12:00:00 a. m.
Homofobia enfermedad? - Susi Pola
Fecha de publicación web:
19/6/2019 4:03:23 p. m.
Fecha de edición:
19/6/2019 12:00:00 a. m.
Compendio de Estandares internacionales para la protección de la Independencia Judicial 2019. CEJIL tiene un compromiso con el lenguaje de género y su importancia en la representación de la diversidad.
Fecha de publicación web:
10/8/2023 11:51:11 a. m.
Fecha de edición:
4/6/2019 12:00:00 a. m.
Pena máxima al incesto - Susi Pola
Fecha de publicación web:
6/6/2019 11:26:52 a. m.
Fecha de edición:
21/5/2019 12:00:00 a. m.
Depresión y ansiedad en mujeres víctimas de violencia en la relación de pareja
Fecha de publicación web:
12/1/2023 4:26:19 p. m.
Fecha de edición:
30/4/2019 12:00:00 a. m.
En marzo, Magaly - Susi Pola
Fecha de publicación web:
27/3/2019 11:57:03 a. m.
Fecha de edición:
27/3/2019 12:00:00 a. m.
Deudas con las mujeres - Susi Pola
Fecha de publicación web:
20/3/2019 10:21:24 a. m.
Fecha de edición:
19/3/2019 12:00:00 a. m.
Marzo, mes de las mujeres - Susi Pola
Fecha de publicación web:
6/3/2019 4:18:41 p. m.
Fecha de edición:
6/3/2019 12:00:00 a. m.
Mujeres de febrero - Susi Pola
Fecha de publicación web:
26/2/2019 2:20:14 p. m.
Fecha de edición:
26/2/2019 12:00:00 a. m.
Incesto, crimen sin prescripción - Susi Pola
Fecha de publicación web:
25/2/2019 3:14:36 p. m.
Fecha de edición:
25/2/2019 12:00:00 a. m.
Cinco mujeres - Susi Pola
Fecha de publicación web:
25/2/2019 3:15:06 p. m.
Fecha de edición:
25/2/2019 12:00:00 a. m.
Transparencia y participación - Susi Pola
Fecha de publicación web:
25/2/2019 3:16:10 p. m.
Fecha de edición:
25/2/2019 12:00:00 a. m.
Estado laico - Susi Pola
Fecha de publicación web:
25/2/2019 3:16:43 p. m.
Fecha de edición:
25/2/2019 12:00:00 a. m.
Estadísticas violencia de género - Susi Pola
Fecha de publicación web:
25/2/2019 3:17:18 p. m.
Fecha de edición:
25/2/2019 12:00:00 a. m.
Comentario puntual - Susi Pola
Fecha de publicación web:
25/2/2019 3:17:50 p. m.
Fecha de edición:
25/2/2019 12:00:00 a. m.
Ley electoral y democracia - Susi Pola
Fecha de publicación web:
25/2/2019 3:18:18 p. m.
Fecha de edición:
25/2/2019 12:00:00 a. m.
Dominicana, un riesgo - Susi Pola
Fecha de publicación web:
25/2/2019 2:56:59 p. m.
Fecha de edición:
25/2/2019 12:00:00 a. m.
Una pesadilla - Susi Pola
Fecha de publicación web:
25/2/2019 2:58:55 p. m.
Fecha de edición:
25/2/2019 12:00:00 a. m.
Maternidad, una opción - Susi Pola
Fecha de publicación web:
25/2/2019 2:59:31 p. m.
Fecha de edición:
25/2/2019 12:00:00 a. m.
El caso del profesor - Susi Pola
Fecha de publicación web:
25/2/2019 3:00:19 p. m.
Fecha de edición:
25/2/2019 12:00:00 a. m.
Marzo y las mujeres - Susi Pola
Fecha de publicación web:
25/2/2019 3:00:47 p. m.
Fecha de edición:
25/2/2019 12:00:00 a. m.
El discurso y las mujeres - Susi Pola
Fecha de publicación web:
25/2/2019 3:01:12 p. m.
Fecha de edición:
25/2/2019 12:00:00 a. m.
El terrible incesto - Susi Pola
Fecha de publicación web:
25/2/2019 3:02:03 p. m.
Fecha de edición:
25/2/2019 12:00:00 a. m.
Aborto por causales - Susi Pola
Fecha de publicación web:
25/2/2019 3:13:21 p. m.
Fecha de edición:
24/2/2019 12:00:00 a. m.
Opinan las católicas - Susi Pola
Fecha de publicación web:
25/2/2019 3:14:01 p. m.
Fecha de edición:
23/2/2019 12:00:00 a. m.
Ideación suicida y apoyo social en mujeres maltratadas
Fecha de publicación web:
12/1/2023 4:28:40 p. m.
Fecha de edición:
18/11/2018 12:00:00 a. m.
Violencia contra la mujer: una mirada más profunda - Cármina Veras Sosa
Fecha de publicación web:
21/2/2019 11:15:08 a. m.
Fecha de edición:
4/8/2018 12:00:00 a. m.
Ley núm. 19.353, Creación del Sistema Nacional Integrado de Cuidados (SNIC) de fecha 28 de mayo de 2018. Uruguay.
Fecha de publicación web:
17/7/2023 11:15:09 a. m.
Fecha de edición:
28/5/2018 12:00:00 a. m.
80 por ciento sin denunciar - Susi Pola
Fecha de publicación web:
1/3/2018 9:18:08 a. m.
Fecha de edición:
1/3/2018 12:00:00 a. m.
Atropello a la dignidad - Susi Pola
Fecha de publicación web:
1/3/2018 9:20:11 a. m.
Fecha de edición:
1/3/2018 12:00:00 a. m.
El machismo mata y más - Susi Pola
Fecha de publicación web:
1/3/2018 9:21:12 a. m.
Fecha de edición:
1/3/2018 12:00:00 a. m.
Hombres Violentos Cuidado - Susi Pola
Fecha de publicación web:
28/2/2018 4:25:12 p. m.
Fecha de edición:
28/2/2018 12:00:00 a. m.
Somos Verde - Susi Pola
Fecha de publicación web:
28/2/2018 4:26:50 p. m.
Fecha de edición:
28/2/2018 12:00:00 a. m.
Embarazos por incesto - Susi Pola
Fecha de publicación web:
18/1/2018 10:10:41 a. m.
Fecha de edición:
18/1/2018 12:00:00 a. m.
El acosador de samaná - Susi Pola
Fecha de publicación web:
18/1/2018 11:41:01 a. m.
Fecha de edición:
18/1/2018 12:00:00 a. m.
pederastia clerical en RD - Susi Pola
Fecha de publicación web:
18/1/2018 11:55:03 a. m.
Fecha de edición:
18/1/2018 12:00:00 a. m.
No somos intercambio - Susi Pola
Fecha de publicación web:
18/1/2018 11:55:50 a. m.
Fecha de edición:
18/1/2018 12:00:00 a. m.
La Indolencia del estado - Susi Pola
Fecha de publicación web:
18/1/2018 11:57:28 a. m.
Fecha de edición:
18/1/2018 12:00:00 a. m.
Por las mujeres - Susi Pola
Fecha de publicación web:
18/1/2018 11:58:31 a. m.
Fecha de edición:
18/1/2018 12:00:00 a. m.
Rafael Sang Ben - Susi Pola
Fecha de publicación web:
18/1/2018 11:59:41 a. m.
Fecha de edición:
18/1/2018 12:00:00 a. m.
Adultas mayores - Susi Pola
Fecha de publicación web:
18/1/2018 12:00:29 p. m.
Fecha de edición:
18/1/2018 12:00:00 a. m.
El crimen de Rosadelia - Susi Pola
Fecha de publicación web:
18/1/2018 12:01:55 p. m.
Fecha de edición:
18/1/2018 12:00:00 a. m.
¿Por que tantos feminicidios? - Susi Pola
Fecha de publicación web:
18/1/2018 12:09:04 p. m.
Fecha de edición:
18/1/2018 12:00:00 a. m.
El plan de la Procuraduría - Susi Pola
Fecha de publicación web:
18/1/2018 12:26:50 p. m.
Fecha de edición:
18/1/2018 12:00:00 a. m.
Sobre Masalles y sus declaraciones - Susi Pola
Fecha de publicación web:
18/1/2018 12:28:43 p. m.
Fecha de edición:
18/1/2018 12:00:00 a. m.
Volver a victimizar - Susi Pola
Fecha de publicación web:
18/1/2018 12:30:10 p. m.
Fecha de edición:
18/1/2018 12:00:00 a. m.
Las mujeres olvidadas por el estado dominicano - Susi Pola
Fecha de publicación web:
18/1/2018 12:32:07 p. m.
Fecha de edición:
18/1/2018 12:00:00 a. m.
Deberes de los congresistas - Susi Pola
Fecha de publicación web:
18/1/2018 12:48:39 p. m.
Fecha de edición:
18/1/2018 12:00:00 a. m.
Manifiesto de hombres a favor de la mujer en virtud de la conmemoración del día de no violencia contra la mujer
Fecha de publicación web:
24/11/2017 4:18:39 p. m.
Fecha de edición:
24/11/2017 12:00:00 a. m.
Nota de Prensa del Poder Judicial en virtud del día de no violencia contra la mujer 25 de noviembre del 2017
Fecha de publicación web:
24/11/2017 4:23:30 p. m.
Fecha de edición:
24/11/2017 12:00:00 a. m.
“Declaración de Managua”. III Encuentro Regional Integradas con Seguridad: ¡Por una Región Libre de Violencia hacia las Mujeres!
Fecha de publicación web:
29/7/2014 9:23:50 a. m.
Fecha de edición:
29/7/2014 12:00:00 a. m.
Aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing (1995) y los resultados del 23º período extraordinario de sesiones de la Asamblea General (2000) en el contexto del 20º Aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer y la Aprobación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing 2015
Fecha de publicación web:
21/7/2014 3:01:32 p. m.
Fecha de edición:
21/7/2014 12:00:00 a. m.
Feminicidio una Realidad tan Conocida y un Concepto tan Desconocido
Fecha de publicación web:
13/2/2013 3:48:36 p. m.
Fecha de edición:
13/2/2013 12:00:00 a. m.
Por un Código Penal con Reales Garantías de Derechos para las Mujeres y las Niñas
Fecha de publicación web:
13/2/2013 3:49:01 p. m.
Fecha de edición:
13/2/2013 12:00:00 a. m.
Instrumentos Internacionales y Regionales de Protección a las Mujeres contra la Violencia
Fecha de publicación web:
13/2/2013 3:52:29 p. m.
Fecha de edición:
13/2/2013 12:00:00 a. m.
Femenicidios: Un llamado al Cambio en el Modelo Social.
Fecha de publicación web:
13/2/2013 4:00:47 p. m.
Fecha de edición:
13/2/2013 12:00:00 a. m.
El Pago del Alquiler de Vivienda como Mecanismo de Control
Fecha de publicación web:
13/2/2013 4:02:07 p. m.
Fecha de edición:
13/2/2013 12:00:00 a. m.
Alcance de la Mediación en los Casos de Violencia Domestica y Custodia. Mag. Sarah A. Veras Almanzar.
Fecha de publicación web:
13/2/2013 4:03:10 p. m.
Fecha de edición:
13/2/2013 12:00:00 a. m.
Simposio sobre Avances y Desafíos de Violencia de Género. Mag. Sarah A. Veras Almanzar.
Fecha de publicación web:
13/2/2013 4:04:56 p. m.
Fecha de edición:
13/2/2013 12:00:00 a. m.
Síndrome de la Mujer Maltratada como Supuesto Exculpatorio en el Proceso Penal Dominicano. Mag. Sarah A. Veras Almanzar.
Fecha de publicación web:
13/2/2013 4:05:34 p. m.
Fecha de edición:
13/2/2013 12:00:00 a. m.
Interpretación de los Derechos de las Víctimas en el Código Procesal Penal Dominicano. Mag. Sarah A. Veras Almanzar.
Fecha de publicación web:
13/2/2013 4:07:30 p. m.
Fecha de edición:
13/2/2013 12:00:00 a. m.
Alcance y Limitaciones del Sistema Judicial respecto a las Víctimas de Violencia. Mag. Sarah A. Veras Almanzar
Fecha de publicación web:
13/2/2013 4:08:12 p. m.
Fecha de edición:
13/2/2013 12:00:00 a. m.
Análisis de las nuevas legislaciones de México, España y Colombia, realizado por la Licda. Orlidy Inoa, del Departamento de Gerencia de Políticas Públicas, Investigación y Análisis de la Escuela Nacional del Ministerio Público.
Fecha de publicación web:
13/2/2013 4:10:11 p. m.
Fecha de edición:
13/2/2013 12:00:00 a. m.
Anteproyecto de Ley de Atención y Protección Integral a Victimas Testigos y Otros Sujetos en Riesgo, sometido por el Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia (CARMJ).
Fecha de publicación web:
13/2/2013 4:10:43 p. m.
Fecha de edición:
13/2/2013 12:00:00 a. m.
En España a partir del enero de 2008 la pensión de viudedad en los supuestos de separación, divorcio o nulidad matrimonial cambia radicalmente en cuanto a los requisitos para su concesión.
Fecha de publicación web:
13/2/2013 4:11:12 p. m.
Fecha de edición:
13/2/2013 12:00:00 a. m.
Reglas de Bangkok de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas y medidas no privativas de la libertad para las mujeres delincuentes y sus comentarios. Realizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
Fecha de publicación web:
25/10/2023 9:30:44 a. m.
Fecha de edición:
16/3/2011 12:00:00 a. m.
Compartir en:
Twitter
Facebook
Instagram
Youtube
Please ensure Javascript is enabled for purposes of
website accessibility